Estableciendo una rutina de Ejercicio1
Como ya es sabido, el ejercicio físico es un aspecto muy importante dentro de un estilo de vida saludable, son muchas las ventajas de iniciar con una rutina de ejercicio, disminuye el colesterol y los triglicéridos, disminuye la presión arterial, fortalece los huesos, ayuda a mantener un peso saludable y prevenir el sobrepeso y la obesidad y sus complicaciones. Además, al hacer ejercicio regular obtenemos una sensación de bienestar, que ayuda en el manejo del estrés y a mejorar nuestras relaciones personales
Si usted ya decidiste hacer ejercicio, es importante que tomes en cuenta lo siguiente para establecer tu rutina:
Define porque quieres realizar ejercicio, esto te permitirá motivarte constantemente para lograr tus objetivos, por ejemplo, bajar de peso para un evento especial, mejorar condición física para participar en una competencia deportiva, o por recomendación médica para mejorar alguna condición de salud.
- Busca actividades que te gusten, el seleccionar actividades que te divierten, te mantendrá motivado siempre y será más probable que lo sigas haciendo.
- Establece cuantos días a la semana y cuanto tiempo dedicarás al ejercicio, en este punto, se realista, sobre todo si no se ha hecho ejercicio recientemente, por ejemplo, puedes determinar hacer una rutina de baile 3 días a la semana por 30 minutos en el primer mes. En resumen ponte metas realizables que se adapten a tus actividades cotidianas, lo importante es planear una rutina de ejercicios que esté dentro de tus posibilidades.
- Busca apoyo. Si estás por iniciar una rutina de ejercicios díselo a alguien, para que te anime a continuar cuando la motivación este decayendo.
Estar atentos a los logros alcanzados, es importante estar atentos con los resultados de nuestro esfuerzo, cada 15 días o cada mes puedes pesarte o medirte para anotar los cambios, esto es motivador para seguir realizando ejercicio.
- Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicio, debes prepararse con ropa cómoda y fresca, zapatos adecuados, debes mantenerte hidratado antes, durante y después del ejercicio, y si padeces de alguna enfermedad siempre consultar a su médico.
- Realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento, antes y después de tu rutina esto para cuidar tus músculos y tendones.
Existen muchas rutinas de ejercicio para las diferentes necesidades y objetivos de las personas, pero aquí va una muy sencilla para realizar en casa y solo tardará 20 minutos:
RUTINA DE EJERCICIO
Ejercicio |
Tiempo y repeticiones |
Descripción y Beneficios |
|
Ejercicio 1
Saltar cuerda |
5 minutos |
Ejercicio Aeróbico que tonifica y fortalece los músculos de piernas y brazos.
Favorece el funcionamiento del corazón
Quema muchas calorías |
 |
Ejercicio 2
Sentadillas |
2 series de 10-15 repeticiones |
Consiste en permanecer de pie, con los pies juntos, la espalda recta y flexionar las rodillas como si quisiéramos tocar el suelo con el trasero y sin bajar del todo volver a subir. Se puede utilizar una silla para ayudarnos. |
 |
Ejercicio 3
Abdominales. |
2 series de 10-15 |
Fortalece los músculos abdominales |
 |
Ejercicio 4
Rotaciones de cintura. |
2 series de 10 repeticiones. |
Con los pies ligeramente separados y sin levantarlos del suelo, haremos un giro de la cintura hacia la derecha y luego hacia la izquierda. |
 |
Ejercicio 5 Flexiones |
10 repeticiones de flexiones. |
Apoyando las rodillas en suelo (es más sencillo que apoyando solo la punta de los pies) y las manos (a la altura de los hombros). Bajar el cuerpo y volver a subir. Este ejercicio fortalece los brazos. |
 |
Recuerda: define tu rutina de ejercicios, se realista, cumple con lo planeado y disfruta de los beneficios de ejercitarte, no querrás parar.
1 Para este artículo, se contó con la colaboración de la Licda. Iris Viviana Reyes de Vela, Coordinadora del Programa de Salud Nutricional y Educación Alimentaria de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal de la Municipalidad de Guatemala. |