10 claves para disfrutar de una Navidad saludable1
Generalmente la navidad se relaciona con alegría, convivencia familiar y la oportunidad de compartir con los amigos, y para mantener la salud mental en estas fechas es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones:
- Disfrutar de las fechas con sencillez, de acuerdo a su situación económica sin dejarse influenciar por el consumismo de los medios de comunicación; tomando en cuenta que lo importante es compartir con los seres queridos.
- Establecer límites personales en sus gastos, evitando endeudarse. Recuerda que los regalos más preciados no los compras con dinero sino con tu cariño y dedicación a las personas que te rodean.
- Si eres religioso, participa en actividades de este tipo.
- Haz que los recuerdos de los fallecidos se conviertan en algo agradable, no te aferres a experiencias pasadas y recuerda que hablar y expresar los sentimientos ayuda a sentirse mejor.
- El final del año permite evaluar la realización de metas y proyectos así como los fracasos obtenidos, no siempre habrá un balance positivo, pero las lecciones aprendidas ayudan a empezar el nuevo año con otras expectativas y objetivos propuestos.
- Es adecuado cuidar la dieta y el descanso, evitar situaciones altamente estresantes, no consumir alcohol en exceso.
- Rodéate de gente positiva y evita compartir con personas que afecten tu estado de ánimo, recuerda que el positivismo se contagia.
- Mantener el equilibrio emocional, conversar con alguien si le invaden sentimientos de tristeza o desánimo.
- No te aísles, intégrate al grupo familiar o de amigos.
- Si la tristeza persiste, no dudes en buscar a un profesional de la salud mental, nunca esta demás dejarse ayudar y evaluar el comportamiento y la conducta desde el punto de vista de un profesional.
1.- Para este artículo, se contó con la colaboración de la Licda. Ana Lucia Galindo, Coordinadora del Programa de Salud Mental de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal de la Municipalidad de Guatemala. |