http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/
Edición octubre 2010
Dirección de Salud y Binestar de la Municipalidad de Guatemala 
Ciudad de Guatemala, lunes 27 de marzo de 2023
 
Estilos de vida saludables Imprimir informaión
   

Productos Peligrosos en el Hogar

MuniSalud - padres¡Alerta! Puede que no se hayas dado cuenta, pero en su casa podrías tener productos dañinos para la salud de sus hijos o sus mascotas. Estos productos pueden entrar en nuestros cuerpos y muchas veces intoxicarnos sin tener que ingerirlos, inhalarlos directamente o pueden estar siendo absorbidos a través de la piel. Recuerde que la mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente. Una sustancia tóxica en altas dosis puede causar daños irreparables e incluso la muerte.

Entre las substancias que pueden ser nocivas están: productos de limpieza, tal como desinfectantes, cloro, detergente, naftalinas, limpiahornos, ceras para madera, etc.; productos caseros como removedor de esmalte, repelente de insectos, solvente para pinturas thinner, aerosoles; productos y fertilizantes para el jardín; el mercurio que se encuentra en los termómetros y pilas; medicamentos que combinados se utilizan de forma inadecuada o que puedan estar vencidos, etc.

Los efectos de la intoxicación dependerán de  la sustancia a la que un individuo fue expuesto, así como la cantidad de la exposición. También influyen la edad, el peso, la salud del paciente. Existen varios síntomas que se pueden notar tales como: dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, tos, sentir náusea, temblores, mareos, diarrea, visión doble, confusión, fiebre, pérdida del conocimiento, dolor de cabeza, mal aliento, llagas alrededor de la boca, salpullido, debilidad, resequedad en la boca, etc.

Productos de peligro en el hogarPara prevenir estos casos se recomienda:

  1. Mantener todas las substancias caseras peligrosas, bajo llave y fuera del alcance de los niños, de esta forma evitar el fácil acceso a estos productos. Se pueden colocar mecanismos como candados de seguridad.
  2. Se debe usar equipo protector, tal y como indican las etiquetas de algunos productos químicos y de limpieza. Recuerda utilizar guantes, mascarilla o lo que indique cada producto.
  3. Si utiliza productos como solventes dentro de la casa, se deben ventilar las áreas donde se vaya a trabajar. Abra ventanas y puertas para tener ventilación natural que ayude a airear rápidamente.
  4. No mezcle las substancias químicas ya que al combinarse pueden crear gases venenosos. Todas las substancias deben de utilizarse de forma individual para no afectar tu salud.
  5. Colocar nombre a todo lo que guardas dentro del gabinete de medicamentos. Muchas veces ya no están las cajas y se puede tomar un medicamento equivocado.
  6. Revise la fecha de vencimiento de los medicamentos, muchas veces pasamos con medicina que tiene mucho tiempo de estar guardada; lo recomendable es que deseches la medicina vencida.
  7. Conserve las sustancias y medicamentos en sus empaques originales, muchas veces se acostumbra tomar botes de leche, jugos, etc. y trasladar las substancias químicas en estos, no lo hagas.
  8. Sigua las instrucciones que aparecen en las etiquetas de los productos que va a utilizar, es allí donde puede ver la forma de uso correcto, equipo de protección y fecha de vencimiento.
  9. Revise con cierta frecuencia el estado de la manguera y la conexión de gas de su estufa.
  10. No mantenga tu carro encendido dentro de casa, el humo es dañino, si va a salir o entrar procure hacerlo rápidamente o apagarlo inmediatamente luego de haber ingresado.

Recuerde que puede educar a sus hijos acerca de los peligros de las substancias que contienen veneno o que son tóxicas, y debe tener números de emergencia a la disposición si llegará a ocurrir alguna intoxicación.  Si surge alguna emergencia debe pedir ayuda inmediatamente, no inducir el vómito, no dar nada por vía oral.  Lo más importante, es poder mantener todos estos productos fuera del alcance de sus hijos, ya que debemos preocuparnos y prevenir posibles situaciones que puedan afectar la salud.

Fuente: Para este artículo, se contó con  la colaboración de los médicos del Programa de Atención al Empleado Municipal, de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal de la Municipalidad de Guatemala.

   
 
 
Copyright © 2007 - 2023 revista e-MuniSalud, Dirección de Salud y Bienestar Municipal, All Rights Reserved.
21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, Guatemala, Centroamérica - PBX: 2285 8000 Call Center 1551