http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/
Edición octubre 2010
Dirección de Salud y Binestar de la Municipalidad de Guatemala 
Ciudad de Guatemala, lunes 27 de marzo de 2023
 
Estilos de vida saludables Imprimir informaión
   

Grasa abdominal

La importancia del Desayuno

¿Desayuna todos los días? El desayuno es la comida más importante del día, ya que provee desde la mañana la energía necesaria al cuerpo para iniciar con las actividades diarias.

Si se evalúa la palabra DES - AYUNO, se puede ver que significa romper el ayuno transcurrido desde la cena o última comida realizada, por lo tanto ayuda que el cerebro empiece trabajando de manera adecuada desde la mañana, porque la glucosa es la energía que lo hace funcionar.

Además, el desayunar adecuadamente ayudará a que empieces un día lleno de energía.

Muchas personas posponen esta comida debido a varias situaciones, dentro de las cuales se pueden mencionar: costumbre de solo tomar café, no tener hambre por la mañana, no tener ganas de comer, no tener tiempo, tener náuseas, no estar acostumbrados a desayunar, no querer engordar; cualquiera que sean las excusas lo que hacen es esperar la hora de la refacción para desayunar y en el peor de los casos, comen algo hasta la hora de almuerzo.

Es muy importante tomar en cuenta que si no se tiene el hábito de desayunar, se puede iniciar a crearlo consumiendo cantidades pequeñas de alimentos e ir aumentando la cantidad hasta lograr un desayuno completo, incluir alimentos tolerables en diversas preparaciones, dejar el desayuno preparado un día antes, utilizar mucho la imaginación, etc., como bien se puede ver no hay excusa que no se pueda vencer para empezar a fomentar este hábito saludable.

Una de las cosas determinantes es recalcar el hecho de que una taza de café no es desayuno, ya que no tiene ningún nutriente y aunque muchas personas lo toman para mantenerse despiertos durante la mañana, se debe de recordar que para evitar que se sienta la persona cansada, irritable, con sueño, con dolor de cabeza o de mal humor, es indispensable que el cerebro obtenga la energía adecuada que proviene de los alimentos.

La importancia del desayunoSe debe de recordar que un desayuno completo es aquel que es saludable y que incluye alimentos energéticos (pan, cereal, atol, mermelada, panqueques, etc.), constructores (leche, yogurt, queso, huevo, etc.) y protectores (frutas en trozos, jugos de fruta natural, etc.) adecuados en calidad, cantidad, variedad, suficiencia y balance.

Para los niños y adolescentes es indispensable un desayuno adecuado, ya que se ha asociado la falta de desayuno con la poca capacidad de concentración, bajo rendimiento académico, condicionar el aprendizaje, mantener sueño, cansancio, dificultad para concentrarse y memorizar,  etc.

Es recomendable  realizar por lo menos 3 comidas diarias y tal como dice el dicho desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como plebeyo.   Estas 3 comidas son indispensables para que el cuerpo tenga la energía necesaria para llevar a cabo todas sus funciones durante todo el día, sin embargo, también se puede incluir refacciones por la mañana y tarde, tomando en cuenta que deben de ser ligeras y saludables, incluyendo en la mismas frutas, verduras, etc., y evitando principalmente las famosas chucherías, jugos artificiales, gaseosas etc.

Fuente: Para este artículo, se contó con  la colaboración de especialistas del Programa de Salud Nutricional, de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal de la Municipalidad de Guatemala.

   
 
 
Copyright © 2007 - 2023 revista e-MuniSalud, Dirección de Salud y Bienestar Municipal, All Rights Reserved.
21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, Guatemala, Centroamérica - PBX: 2285 8000 Call Center 1551