Cómo prevenir el alcoholismo en jóvenes
El alcohol puede provocar graves heridas en tu familia, ya que afecta no solo a la persona que lo consume, sino a todas las personas que conviven con esta. En la actualidad el acceso de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a esto se suma su asociación con la posibilidad de diversión e integración dentro del grupo de amigos donde la mayoría consumen.
Es por ello que como padres es importante que mantengas una buena comunicación con tus hijos y lograr que la familia incida como factor regulador del consumo y como medio de información.
Pero para lograr incidir positivamente en los adolescentes de casa debes d conocer los motivos que normalmente los conduce a ingerir bebidas alcohólicas, siendo estas: por curiosidad, por pertenecer a un grupo, por que los relajan y por que se quieren parecer a los adultos.
Otro problema que conlleva la ingestión de alcohol en los jóvenes es el riesgo de ser sexualmente activos a temprana edad, y con ello adquirir enfermedades de transmisión sexual y la posibilidad de un embarazo no deseado.
El alcohol no sólo afecta la mente y el cuerpo, sino que hace a los adolescentes no estar preparados para analizar la situación, como resultado:
Los accidentes de tránsito provocados por adolescentes bajos los efectos del alcohol son una causa importante de muerte y discapacidad entre los jóvenes. El consumo de alcohol también está ligado a las muertes de jóvenes por inmersión (ahogarse), incendio, suicidio y homicidio.
- Los jóvenes que beben tienen una mayor probabilidad de ser víctimas de delitos violentos, violaciones, agresión y robo.
- Los adolescentes que beben tienen una mayor probabilidad de tener problemas con su rendimiento escolar y la conducta en la escuela.
- Un joven que comienza a beber al inicio de la adolescencia tiene cuatro veces más probabilidades de crear una dependencia del alcohol que alguien que se inicia en la etapa adulta.
Ahora ya tienes claro que peligro trae para los jóvenes el consumo de alcohol. Si eres padre o madre de un adolescente te recomendamos una buena comunicación familiar. No puede evitar que tus hijos tengan contacto con bebidas alcohólicas pero si puedes guiarlos e informarlos sobre los riesgos. Además busca una involucrarte con el medio que los rodea y pasa más tiempo con ellos.
Así que previene el alcoholismo en tus hijos, primero creando conciencia sobre el perjuicio del consumo de alcohol, evitar la confrontación y la culpabilización, aumentar la confianza del adolescente, ofrecer alternativas deportivas y recreativas. ¡Todos en familia podemos evitar el consumo de alcohol!
Fuente Para este artículo, se contó con la colaboración de los médicos del Programa Promoción de Salud Integral del Adolescente, de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal de la Municipalidad de Guatemala. |