http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/
Edición agosto 2010
Dirección de Salud y Binestar de la Municipalidad de Guatemala 
Ciudad de Guatemala, lunes 27 de marzo de 2023
 
Cápsulas de salud Imprimir informaión
   

Diabetes y secuelas en el cerebro. ¡Hay que cuidarse!

Si tú ere s una persona con diagnóstico de diabetes, debes observar y tener cuidados especiales en cuanto a tu actividad física,  el control de los niveles de glucosa  y hábitos alimentarios;  todo bajo  la estricta supervisión de tu médico de cabecera.

La diabetes de por sí,  es una enfermedad crónica que requiere de muchos cuidados;  y existe una razón más para cuidarse: las posibles secuelas que la enfermedad  puede tener para con  tu sistema nervioso,  especialmente en las funciones del cerebro.

Las enfermedades en el cerebro,  como algun tipo de demencia,  en las que las facultades de memoria y reconocimiento de lo que nos rodea se ven afectadas progresivamente;  tiene una relación  con el desarrollo de una diabetes crónica;  según se indica en los resultados de los últimos estudios sobre el tema dados a conocer en la Conferencia Anual 2010 de la Asociación Internacional del Alzheimer,  la cual tuvo lugar del 11 al 15 de julio,  en Honolulu, Hawaii.

El estudio,  fue liderado por equipos de la Clínica Mayo,  en Jacksonville, Florida y de la Universidad de California, en San Francisco, California.  Según indicó el neurólogo de la Clinica Mayo,  Dr. Neill Graff-Radford: “Este estudio, ayuda a comprender la diabetes y la demencia; ya que la demencia vascular que se observa en pacientes diabéticos,  parece estar relacionada con  pequeños accidentes vasculares, y puede ser potencialmente evitada si el desarrollo de la diabetes se previene en los pacientes”.

También,  este estudio sugiere  que las pruebas de sangre realizadas para diagnosticar y pronosticar una posible demencia por Alzheimer,  deben considerar de manera especial si el paciente al que se le realiza la prueba,  también tiene condición de diabética.

Concluyendo,  para MuniSalud,  la evidencia comienza a sugerir un riesgo mayor  para las personas diabéticas de desarrollar un desorden como el del Alzheimer;  por lo que la observancia de estilos de vida saludables y el apego estricto al tratamiento dado por tu médico de cabecera,  resulta un factor protector no sólo contra el avance de la diabetes como tal,  sino también de algunos otros peligros asociados,  como lo es esta enfermedad del aparato nervioso.

Fuente: Este  artículo se desarrolló con  la colaboración de la Clínica Mayo.  El propósito de este resumen se enfoca principalmente en la sensibilización de los lectores de MuniSalud sobre la diabetes y sus peligros asociados.  Para mayor información,  puedes visitar el siguiente enlace: www.mayoclinic.org/news/ ;  también puedes visitar el enlace: www.mayoclinic.com

Para escribir con una pregunta específica sobre diabetes y su asociación con el Alzheimer,  puedes escribir al siguiente correo:  intl.mcj@mayo.edu o  puede dirigirse al buzón de información que se encuentra en la portad de la revista digital MuniSalud, de la Municipalidad de Guatemala.
   
 
 
Copyright © 2007 - 2023 revista e-MuniSalud, Dirección de Salud y Bienestar Municipal, All Rights Reserved.
21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, Guatemala, Centroamérica - PBX: 2285 8000 Call Center 1551