http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/ http://munisalud.muniguate.com/
Edición febrero 2010
Dirección de Salud y Binestar de la Municipalidad de Guatemala 
Ciudad de Guatemala, lunes 27 de marzo de 2023
 
 Pluma invitada Imprimir informaión
   

Los niños saludables,  aprenden más y mejor

vegetarianismoSi tu hija o hijo están en edad escolar,  debes estar atento a los pequeños detalles que hacen  la diferencia entre la salud y la enfermedad, especialmente cuando se desenvuelven en ambientes escolares.   Toma nota que el estar sentado  mucho  tiempo, cargar pesados bolsones de útiles, los accidentes comunes durante los recesos  y los partidos de fútbol,  pueden llevar a tu hijo a padecer ciertas complicaciones en su salud.

En este artículo,  el médico  Ernesto Velásquez,  colaborador de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal y director de la ONG Proyecto Génesis, nos  brinda un interesante artículo sobre los retos y oportunidades para el logro de la salud de las niñas y niños durante la etapa escolar.   Léelo con atención.

Los escolares conforman un grupo de población que genera una baja demanda de servicios de salud y la mayoría de los problemas que se identifican en este grupo, pueden prevenirse por medio de acciones de salud básicas y de bajo costo. Sin embargo, pueden presentar problemas en los que si no se actúa correctamente y de forma precoz, dejan importantes secuelas, explica el doctor Velásquez.  En esta edad se inician una serie de patologías, que en la edad adulta determinan en enfermedades crónicas, adquiridas fundamentalmente por comportamientos y estilos de vida no saludables.

MuniSalud - OdontologíaEl cuidado de la salud de los escolares se debe orientar a la prevención de la enfermedad y promoción de su salud, por medio de evaluaciones médicas periódicas en donde se identifiquen signos de riesgo y daños a la salud, a través de procedimientos  y pruebas sencillas, rápidas y de bajo costo.

Para el director de Proyecto Génesis, el crecimiento, eldesarrollo motor y el estado nutricional están ligados a la habilidad de aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas.

Esto implica la necesidad de evaluar el estado nutricional e identificar y prevenir problemas de déficit (desnutrición, bajo peso y anemia) y problemas de exceso nutricional (sobre peso u obesidad). Los niños obesos muchas veces son rechazados por sus compañeros y tiene dificultades para adaptarse socialmente. Por otro parte, la presencia de sobre peso y obesidad en los niños y adolescentes se asocia a un mayor riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en la juventud y vida adulta (hipertensión, diabetes tipo 2 e hiperlipidemia).
 
Pérdida de audición y vista
MuniSalud - AudiciónSegún explica el doctor Velásquez, los trastornos de la audición son problemas frecuente dentro de los escolares, afectan la capacidad de aprendizaje, la comunicación, ocasionan trastornos en el comportamiento, el lenguaje y rendimiento escolar.  Se debe sospechar problemas auditivos cuando se observa cierta pérdida de los sonidos, especialmente en las consonantes, niños que tienen muchas faltas de ortografía, niños  distraídos (necesitan que se le repitan las cosas o no entienden bien), escucha el televisor muy fuerte, se exaspera, grita mucho, su lenguaje se presenta con omisiones, disociaciones, dislalias, confusiones, etc.

Los trastornos de la vista están presentes en dos de cada diez escolares, y la mitad de los afectados requieren lentes con urgencia, por lo que el no proporcionárselos puede llevar al niño a bajar su rendimiento escolar y aun a reprobar. Situaciones como ladear la cabeza, entrecerrar los ojos, lagrimeo constante, acercarse al libro o al cuaderno, y quejarse de dolor de cabeza frecuentemente, pueden ser signos que nos hagan sospechar algún problema.

Otro factor que afecta la salud de los pequeños es permanecen sentados durante  muchas horas al día; esto ocasiona una relativa inmovilidad del cuerpo, que acompañada de posiciones o posturas incorrectas, por tiempo prolongado, puede producir desviaciones serias en la columna vertebral (escoliosis).

MuniSalud - AudiciónLos servicios de salud escolar permiten revisar el estado de inmunización de los niños y adolescentes, informar y orientar  sobre la importancia del  desayuno y su relación con el rendimiento escolar, menús y loncheras saludables. Está demostrado que un niño sano aprende mejor y desarrolla todas sus potencialidades.

Fuente: Artículo elaborado con la colaboración del Dr. Ernesto Velásquez Pérez,  médico  pediatra,  director ejecutivo  de la ONG  Proyecto Génesis,   organización aliada de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal,  de la Municipalidad de Guatemala.
   
 
 
Copyright © 2007 - 2023 revista e-MuniSalud, Dirección de Salud y Bienestar Municipal, All Rights Reserved.
21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, Guatemala, Centroamérica - PBX: 2285 8000 Call Center 1551