Programa de atención integral al empleado y empleada municipal
El programa de atención integral al empleado y empleada municipal de la Dirección de Salud y Bienestar está destinado a la prevención primaria y al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los empleados municipales, junto a sus familias.
Dra. Sara de Aldana
Teléfono: 2-285-8116 y
2-285-8171 |
Programa de salud nutricional y educación alimentaria
El programa de salud nutricional y educación alimentaria de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal, trabaja con sectores públicos, privados y sociales; bajo el fundamento de promover y fomentar estilos de vida saludables, por medio de cambios de conocimientos, actitudes y prácticas — CAP —, que ayuden a lograr una mejor calidad y cantidad de vida, en población escolar, adolescentes, jóvenes y grupos de voluntarios en salud; por medio de educación alimentaria nutricional, promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles; así como también investigación poblacional que ayude a tomar decisiones para realizar acciones en beneficio de la salud de los grupos de población seleccionados, sus familias y el entorno que los rodea.
Licda. Andrea José Torres
Teléfono: 2-285-8171 |
Programa de salud mental
El programa de salud mental de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal busca implementar acciones orientadas a mejorar la salud mental de la población, realizando promoción de los factores protectores familiares y prevención de los factores de riesgo más frecuentes.
Lic. Juan José Velásquez Alvarado
Teléfono: 2-285-817 |
Programa de salud buco dental
El programa de salud buco dental de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal se enfoca en educar a escolares de primaria, padres y maestros sobre la higiene buco dental, la importancia del buen cepillado de los dientes y la aplicación tópica de flúor en los escolares.
Dr. Armando Palma
Teléfono: 2-285-8171 |
Programa de salud integral del adolescente
El programa de salud integral del adolescente de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal ofrece una atención integral y diferenciada a población adolescente (de 10 a 19 años) de los centros educativos identificados con mayor vulnerabilidad del municipio de Guatemala; por medio de actividades de fomento, promoción de la salud y medicina preventiva dentro del contexto de salud urbana.
Dra. Guillermina Escobar
Teléfono: 2-285-8171 |
Programa de voluntariado en salud
El programa de voluntariado en salud de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal promueve la participación y organización de líderes comunitarios y vecinos, para que con sus acciones contribuyan a alcanzar una mejor calidad y cantidad de vida de la población en el municipio de Guatemala, por medio de la conformación de una red municipal de voluntarios en salud, trabajando con calidad y excelencia, para lograr un alto grado de auto-cuidado de salud y de satisfacción de sus necesidades en las áreas de intervención realizadas por la Municipalidad de Guatemala, de forma sostenible y sustentable.
Licda. Virgilia Figueroa
Teléfono: 2-285-8171 |
Programa de seguimiento, monitoreo y evaluación
El programa de seguimiento, monitoreo y evaluación de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal facilita procesos de retroalimentación para lograr una evaluación de la efectividad y el ajuste de los planes operativos acorde a los objetivos de la Dirección de Salud y Bienestar Municipal en lo que respecta a la promoción de la salud y prevención de enfermedades en la población objetivo del municipio de Guatemala.
Lic. Juan José Ramírez
Teléfono: 2-285-8171 |
Desarrollo y diagramación |
Edición y redacción: |
Licda. Edna Arreaga |
Diseño y desarrollo: |
Aldo Pérez |
Informática: |
Ronald Hernández |
|